TALLER FOTOGRÁFICO DE VÍA LÁCTEA
La fotografía de la Vía Láctea es más compleja que la fotografía de paisaje de día, por lo que se requiere planificación, conocer la técnica y trucos en el post procesado de la imagen. En este curso aprenderás paso a paso cada uno de estos conceptos para que pierdas el miedo y consigas resultados a la altura de los profesionales con la ayuda de nuestro fotógrafo Adrian Pandelet Barco, pupilo de los creadores de la App Photopills.
En este taller práctico de fotografía nocturna sin Luna nos desplazaremos a Fábrica del Pedroso, una impresionante y desconocida localización sin contaminación lumínica, dentro de una finca privada en Cazalla de la Sierra, (Sierra Norte de Sevilla) donde disfrutarás de un firmamento increíblemente lleno de estrellas entre la que destaca una impresionante Vía Láctea.
El lugar elegido también representa por si mismo un enclave único para la fotografía, siendo uno de los elementos mas importantes del Patrimonio Industrial de la Sierra Morena de Sevilla y que utilizaremos para aprender técnicas de iluminación y lightpàinting.
¡Aprende las técnicas de fotografía nocturna en una noche llena de diversión!
DESARROLLO DEL TALLER
TALLER PRÁCTICO DE ASTROFOTOGRAFÍA (5H)
- Punto de Encuentro: Oficina de Turismo de la Sierra Norte (El Pedroso)
- Desplazamiento a la zona del taller en coches particulares
- Nociones básicas de fotografía
- Planificación de sesiones con Photopills
- Taller práctico de Fotografía de Vía Láctea
No se requieren grandes conocimientos previos: solo se necesita conocer y aplicar habitualmente los conceptos de ISO, velocidad y diafragma. En el resto te iremos asesorando y explicando los parámetros a utilizar para que entiendas cómo se realizan cada una de las fotografías, siendo un taller completamente guiado y tutorizado. Con nuestra ayuda conseguirás muy fácilmente espectaculares fotos como las que ves en la galería de la actividad
Si no dispones de objetivo ultrangular o angular (10 a 18mm para APSC o 16 a 28mm para FullFrame), tu cámara no tiene más de ISO 3200 o no sueles utilizar el diafragma, velocidad e ISO habitualmente en tus fotografías no le sacarás todo el rendimiento a este taller. Si tienes cualquier duda sobre si tu equipo es adecuado contacta antes con nosotros y te asesoraremos.
Será una intensa noche en la que convivirás junto a fotógrafos profesionales y aficionados en trabajo de campo, aprendiendo de sus técnicas y disfrutando de un maravilloso entorno alejado del calor de estas fechas. Durante la velada, el buen ambiente y las risas estarán aseguradas.
MATERIAL NECESARIO PARA EL TALLER
- Comida, agua y termo de café (se recomienda llevar nevera)
- Ropa de abrigo
- Spray anti mosquitos
- Linterna y luz de led roja de cabeza
- Silla de playa, tumbona o esterilla para el suelo
- Cámara digital réflex o sin espejo y con al menos ISO 3200, recomendable 6400.
- Trípode
- Intervalómetro
- 2-3 baterías y la tarjeta de memoria vacía
- App para planificación (photopills, stellarium o similar)
QUÉ VAS A APRENDER
Entre muchas cosas aprenderás de forma fácil a:
- Fotografiar la Vía Láctea.
- Saber cómo hacer que las estrellas sean puntos o trazas.
- A encuadrar y medir la luz a oscuras.
- Iluminar la escena con diferentes técnicas para una iluminación natural.
- Reducir en tus fotos la poca contaminación lumínica ambiente que hay.
COMPLEMENTOS DISPONIBLES (SOLICITAR PRESUPUESTO)
- Cena.
- Alojamiento.
- Traslados.
- Complementos: cena, alojamiento y desplazamiento.
- Cualquier otro gasto derivado de la actividad.
- Cualquier aspecto no contemplado en el apartado Incluye.
NOTA
El grupo mínimo para realizar la actividad será de 10 participantes. En caso de no cubrirse el grupo mínimo para la fecha elegida, se propondrá otra fecha o se cobrará un suplemento por persona que iguale el precio del grupo mínimo.
Reserva con confianza: En caso de no celebrarse el taller por condiciones climáticas se devolverá el 100% del importe pagado.
FORMULARIO DE RESERVA
FORMULARIO DE RESERVA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.