CAPRICHOS DEL UNIVERSO – PROYECTO DE COOPERACIÓN CIELOS DE SIERRA MORENA SEVILLANA
El Proyecto de cooperación Cielos de Andalucía tiene como objetivo poner en valor el cielo a través de identificar, certificar y mejorar el recurso, adaptando las potencialidades del territorio para su aprovechamiento y su posicionamiento turístico a través de la promoción, difusión y realizar acciones de dinamización con el fin de diversificar y complementar la actividad turística en Sierra Morena.
El cielo es uno de los recursos no solo natural, sino cultural y científico que Andalucía posee, con un elevado potencial como generador de empleo verde, constituyendo un nuevo yacimiento de empleo, de marcado carácter innovador que supone ampliar los conceptos tradicionales a la hora de gestionar y dinamizar los recursos. El aprovechamiento sostenible de este recurso puede dar lugar a la diversificación turística y el aumento del número de pernoctaciones, consolidando así el destino.
Actualmente la observación de cielos se plantea como una actividad emergente dentro del ecoturismo despertando gran interés por parte de numerosas administraciones, instituciones y empresas, a lo que se le une un cambio en las tendencias turísticas de la demanda, en las cuales el turismo de naturaleza poco a poco va tomando más relevancia como destino en si e incluso llegando a plantearse como complemento al turismo de sol y playa. Esta demanda creciente hace necesario que la oferta turística se diversifique para poder satisfacer esta demanda actual creciente, siempre bajo parámetros de calidad, adecuada a las necesidades y expectativas de quien viaja y sobre todo respetuosa con el medio ambiente y sostenible en el tiempo.
Con el desarrollo de este programa de actuaciones nos proponemos un doble reto para satisfacer dos necesidades detectadas: por un lado desde el punto de vista Turístico de puesta en valor de un recurso natural como son los cielos de Andalucía, como base de una demanda turística real existente en el territorio, que aunada a la tendencia actual del sector turístico, en la que el turismo experiencial, de vivencias está en auge, donde la experiencia constituye la motivación del viaje en sí, encontrándonos con turistas en activo que quieren ver, hacer, aprender e interactuar, buscando los orígenes, lo autóctono de los lugares que se visitan, hace necesaria la gestión y planificación de recursos para su sostenibilidad, diversificando y consolidando la oferta turística del territorio, dando lugar a nuevos nichos de empleo y consiguiendo la fijación de la población al territorio. Por otro lado, desde el punto de vista Medioambiental, de conservación y protección del cielo con objeto de la lucha contra el cambio climático a través de la reducción de la contaminación lumínica, así como el ahorro energético que conlleva.
La calidad de los cielos de Sierra Morena en particular, viene avalada con una de las más prestigiosas certificaciones que acredita al territorio de Sierra Morena como Reserva y Destino Turístico Starlight, certificación avalada por la UNESCO. Uno de los condicionantes de esta certificación, es potenciar la calidad del cielo como recurso natural, cultural y científico, para lo cual es imprescindible mantener la oscuridad natural de la noche.
El cielo de Andalucía constituye uno de los cielos más oscuros de Europa como lo avala la Certificación Starlight recibida en algunos de los territorios tal como Sierra Morena, para cuya obtención se tomaron más de 700.000 medidas, que dieron valores cercanos a las zonas donde se encuentra ubicados los mejores Observatorios a nivel mundial. Por lo que constituye un referente para quienes quieren disfrutar de su contemplación.
CAPRICHOS DEL UNIVERSO – BERREA DEL CIERVO Y OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
El universo está repleto de fenómenos inexplicables y violentos, devastadores para la vida humana pero a la vez hermosos cuando se encuentran a la distancia suficiente para evitar sus consecuencias. Tanto es así que la naturaleza repite ese patrón en nuestro planeta, permitiéndonos contemplar cientos de fenómenos naturales que nos dejan maravillados año tras año.
En esta actividad disfrutaremos de una noche de conexión con el medio, con la naturaleza y sus procesos y disfrutaremos del ritual de apareamiento de uno de los grandes reyes de la Sierra Morena, el ciervo.
Cuando llega del otoño, los machos de ciervo se encuentran en su máximo esplendor e intentan adueñarse de un territorio. Las demostraciones de poder de los machos incluyen los berreos y luchas rituales en las que utilizan su cornamenta.
Con esta ruta podremos ver y escuchar este particular cortejo
Una experiencia donde descubrir los grandes secretos del Universo y la Naturaleza terrestre a menos de una hora de Sevilla.
¡El rey de la sierra nos espera!
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD
- 19:00 Recepción de participantes en el CV Cortijo El Berrocal ( https://goo.gl/maps/fB76SyVpZfcydQVj8 )
- 19:30 Ruta interpretada sobre la berrea del ciervo
- 21:00 Regreso al punto de inicio y visita al troncofósil
- 21:00 Taller de reconocimiento de cielo y observación con telescopio
- 23:00 Fin de la actividad
:
Sea cual sea la época del año, se recomienda llevar prendas de abrigo y calzado cerrado. Si se dispone de equipo, también se recomienda llevar prismáticos y cámara de fotos réflex con trípode.
- Ruta interpretada para escuchar la berrea del ciervo
- Visita Guiada al CV Cortijo Berrocal y Troncofósil
- Asistencia de un/a monitor/a especializado/a durante la actividad.
- Taller de reconocimiento de cielo
- Observación astronómica con un telescopio de alta gama.
- Astrofotografía de recuerdo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.